Nissan inicia el cierre de su planta en Morelos y despide a casi 900 trabajadores
La automotriz japonesa Nissan confirmó el inicio del cierre de su histórica planta 1 en CIVAC, Morelos, lo que implicó la terminación de la relación laboral con 869 trabajadores. La medida responde al fin de la producción de los modelos V-Drive y Versa en dichas instalaciones, marcando el fin de una era para una de las sedes más emblemáticas de la compañía en América Latina. El anuncio fue comunicado a través de un oficio dirigido al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, fechado el 4 de noviembre de 2025. En el documento, la empresa detalla que “es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta”, asegurando que los empleados eventuales recibirán el pago de su salario hasta el 31 de enero de 2026, conforme a un convenio previamente ratificado. Los despidos se programaron para los días 10, 11 y 12 de noviembre, aplicando la cláusula de antigüedad del contrato colectivo. Este ajuste forma parte del plan de reestructuración global “Re:Nissan”, que busca hacer más eficientes las operaciones de la compañía en todo el mundo. El cierre definitivo de la planta de CIVAC, que operó por casi seis décadas, está previsto para marzo de 2026. Economistas como Dafne Viramontes Ornelas, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, interpretan esta decisión como una “estrategia de oxigenación” para que Nissan se concentre en sus plantas más rentables y productivas, como las de Aguascalientes, y no como una señal de riesgo para las operaciones en esa entidad. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que se está buscando atraer a otras empresas armadoras para que ocupen las instalaciones que Nissan dejará vacantes.



Artículos
8Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






