Burger King reestructura su negocio en China con nuevo socio local
La cadena estadounidense Burger King anunció una alianza con la gestora de activos china CPE para operar en el gigante asiático, en una operación que busca duplicar su número de restaurantes en los próximos cinco años y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo. La reestructuración del negocio de Burger King en China implica la creación de una empresa conjunta en la que CITIC Private Equity (CPE) adquirirá hasta un 83% de participación por aproximadamente 350 millones de dólares. Restaurant Brands International (RBI), la multinacional propietaria de Burger King, conservará el 17% restante y un asiento en el consejo de administración. Esta medida estratégica tiene como objetivo acelerar la expansión de la marca en el mercado chino, pasando de los 1,250 locales actuales a más de 4,000 para el año 2035. La inversión de CPE se destinará no solo a la apertura de nuevos restaurantes, sino también a la innovación del menú y al marketing. El anuncio se produce después de que RBI adquiriera en febrero las participaciones de sus socios anteriores, TFI y Cartesian Capital, con la intención de buscar un nuevo operador local. Joshua Kobza, consejero delegado de RBI, expresó su confianza en el mercado chino, calificándolo como “una de las oportunidades a largo plazo más emocionantes para Burger King a nivel mundial”. La transacción, que se espera cerrar en el primer trimestre de 2026, refleja una tendencia de las multinacionales de rediseñar sus estrategias comerciales en China ante la desaceleración económica y el auge de la competencia local.


Artículos
2Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






