Esentia Energy Development lanza Oferta Pública Inicial por 610 millones de dólares
La empresa de transporte y comercialización de gas natural, Esentia Energy Development, anunció su debut en el mercado bursátil con una Oferta Pública Global (OPG) de 224 millones de acciones, con la que busca recaudar aproximadamente 610 millones de dólares. Esentia, que opera el sistema privado interconectado de gas natural más grande de México, planea utilizar los fondos recaudados para financiar su plan de expansión y para el pago parcial de algunos de sus pasivos. La oferta se estructura en dos tramos: una oferta pública inicial de 112 millones de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que será autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y una oferta internacional simultánea por la misma cantidad de acciones en Estados Unidos. El rango de precios para la colocación se sitúa entre 2.7 y 3.9 dólares por acción. Una vez concluido el proceso, las acciones cotizarán en la BMV bajo la clave de pizarra “ESENTIA”. La compañía también prevé otorgar a los intermediarios colocadores una opción de sobreasignación de hasta 33.6 millones de acciones adicionales. El activo principal de Esentia es el Sistema Wahalajara, una red de más de 2,000 kilómetros que transporta gas de bajo costo desde Waha, Texas, a polos industriales del centro-occidente de México. La salida a bolsa de Esentia se produce en un contexto donde México busca atraer inversiones para fortalecer su infraestructura energética, impulsado por la creciente demanda de gas natural derivada del nearshoring.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






