Dos fuentes independientes confirmaron las negociaciones, que podrían alterar significativamente el balance competitivo en el sector. La posible venta de AT&T, cuya operación en México podría estar valorada en hasta 2,000 millones de dólares, se ha visto impulsada por los altos costos del espectro radioeléctrico en el país. Mónica Aspe, CEO de AT&T México, declaró recientemente que "con el esquema de costos actual no lo haremos", refiriéndose a la participación en futuras licitaciones de espectro, y calificó la situación de "insostenible". Esta postura ha limitado la capacidad de la compañía para expandir su cobertura 5G y ofrecer tarifas más competitivas, lo que alimenta las especulaciones sobre su salida. Si la adquisición se concreta, Televisa fortalecería su posición en el mercado de las telecomunicaciones, integrando una importante base de clientes de telefonía móvil a su ya robusta oferta de servicios de internet y televisión de paga.