Grupo Televisa ha surgido como el principal negociador para esta adquisición.
En el proceso participa el inversionista David Martínez, director de Fintech Advisory y poseedor del 7.8% de las acciones de Televisa. La decisión de AT&T de considerar la venta está fuertemente influenciada por el entorno competitivo del mercado mexicano, donde la posición dominante de América Móvil (Telcel), que concentra aproximadamente el 65% de los ingresos del sector móvil, ha dificultado su crecimiento. Además, AT&T ha manifestado que los altos costos del espectro radioeléctrico en México han frenado su capacidad para expandir su red 5G y mejorar sus tarifas, lo que complica aún más su operación. Esta posible transacción sigue a la salida de Telefónica (Movistar) del país, lo que evidencia los desafíos estructurales que enfrentan los competidores en el sector. Cualquier acuerdo entre Televisa y AT&T estará sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias, en un momento de transición con la creación de nuevas agencias como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).













