El acuerdo comercial fue firmado en Japón entre Transition Industries LLC, la empresa detrás del proyecto Pacífico Mexinol, y Mitsubishi Gas Chemical Company.
El convenio garantiza la venta de un millón cincuenta mil toneladas de metanol verde al año durante una década, lo que representa la mitad de la producción total anual proyectada de la planta, que será de dos millones cien mil toneladas. Este acuerdo es fundamental para la viabilidad financiera del proyecto, que contempla una inversión estimada de 3,300 millones de dólares y se espera que genere alrededor de 4,500 empleos. El metanol, que será ultra bajo en emisiones de carbono, se exportará principalmente al mercado asiático. El secretario de Economía de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que la firma del acuerdo consolida a Topolobampo como un punto estratégico para la producción y exportación de energía limpia. El proyecto, financiado en parte por el Banco Mundial, está a la espera de finalizar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el suministro de gas natural antes de iniciar su construcción a principios del próximo año.












