Por otro lado, la poderosa firma ICA Fluor también se ha sumado formalmente a la carrera, compitiendo directamente con Lance Internacional. Mientras tanto, el síndico del concurso mercantil, Víctor Aguilera, se prepara para lanzar la convocatoria de subasta de los activos, un paso crucial que depende de la autorización de los acreedores con garantía. A pesar del optimismo, existen cuestionamientos sobre la formalidad de los postores; el despacho jurídico Grupo Ónix, representante de acreedores, ha señalado que Lance Internacional aún no cumple con todos los requisitos formales del concurso. La situación refleja la complejidad de un proceso que combina la urgencia económica de Monclova con los rigurosos procedimientos legales de la quiebra, donde la transparencia y la celeridad son clave para el futuro de miles de trabajadores.
Proceso de venta de AHMSA atrae a múltiples postores y genera expectativa en la región
El prolongado proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) ha entrado en una fase decisiva con la aparición de múltiples empresas interesadas en su adquisición, generando optimismo en la región Centro de Coahuila. Las firmas ICA Fluor y Lance Internacional se perfilan como las principales contendientes en la puja por la siderúrgica, un proceso que empresarios locales urgen a acelerar para reactivar la economía. El interés de Lance Internacional, S.A. de C.V., perteneciente al Grupo Metals-Mex y propiedad del ingeniero coahuilense Ángel Efraín Rodríguez Ortiz, ha sido calificado como un “hecho notorio” por la jueza Ruth Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles. Esta determinación judicial agiliza el proceso al no requerir pruebas adicionales sobre la seriedad de la oferta, alineándose con el compromiso del gobierno federal de recuperar las fuentes de empleo.



Artículos
7Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






