El medicamento ha recibido la designación de “terapia innovadora” por parte de la FDA, lo que podría acelerar su aprobación. Esta adquisición sigue a otras compras importantes de Merck, como la de Acceleron por 11,500 millones de dólares y la de Verona Pharma por 10,000 millones, lo que demuestra, según analistas, una “sensación de urgencia” por parte de la compañía para añadir crecimiento a su cartera de proyectos a través de acuerdos de fusiones y adquisiciones. Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026.