El medicamento ha recibido la designación de “terapia innovadora” por parte de la FDA, lo que podría acelerar su aprobación. Esta adquisición sigue a otras compras importantes de Merck, como la de Acceleron por 11,500 millones de dólares y la de Verona Pharma por 10,000 millones, lo que demuestra, según analistas, una “sensación de urgencia” por parte de la compañía para añadir crecimiento a su cartera de proyectos a través de acuerdos de fusiones y adquisiciones. Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026.
Merck acuerda la compra de Cidara Therapeutics por 9,200 mdd para fortalecer su cartera de antivirales
La farmacéutica Merck ha anunciado un acuerdo para adquirir Cidara Therapeutics por un valor cercano a los 9,200 millones de dólares, una operación estratégica que le dará acceso a un prometedor fármaco experimental contra la gripe. Esta adquisición forma parte de la estrategia de Merck para diversificar su cartera de productos y asegurar su crecimiento futuro, especialmente ante la próxima expiración de la patente de su exitoso tratamiento oncológico, Keytruda, a finales de esta década. La oferta de Merck valora cada acción de Cidara en 221.50 dólares en efectivo, lo que representa una prima del 108.9% sobre su último precio de cierre. El activo principal de Cidara es el CD388, un antiviral experimental de acción prolongada que no es una vacuna y que tiene el potencial de ofrecer una prevención universal de dosis única contra todas las cepas de la gripe. Este fármaco está diseñado para proteger a las personas con mayor riesgo de complicaciones y podría brindar protección durante toda una temporada.


Artículos
2Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






