Pfizer adquiere la startup de fármacos para la obesidad Metsera tras una guerra de ofertas
Pfizer consolida su apuesta por el lucrativo mercado de medicamentos para la pérdida de peso al concretar la adquisición de la startup Metsera, en una operación multimillonaria que superó una contraoferta de su rival Novo Nordisk. La transacción representa un movimiento estratégico para el gigante farmacéutico estadounidense, que busca diversificar su cartera ante la próxima expiración de patentes clave. La adquisición de Metsera por parte de Pfizer se materializó después de que los accionistas de la startup aprobaran la oferta, valorada en hasta 10,000 millones de dólares. La operación no estuvo exenta de dramatismo, ya que se produjo en medio de una intensa guerra de ofertas con la farmacéutica danesa Novo Nordisk, fabricante del popular medicamento Wegovy. Un artículo menciona que el acuerdo original se anunció en septiembre por 5,500 millones de dólares, pero la contraoferta de Novo Nordisk obligó a Pfizer a mejorar su propuesta. Finalmente, los accionistas de Metsera respaldaron la oferta mejorada de Pfizer, que elevó el pago en efectivo por acción y criticaron la propuesta de Novo Nordisk por presentar “riesgos legales y regulatorios inaceptablemente altos”, dado el dominio de esta última en el sector de la obesidad. Para Pfizer, la compra es crucial, ya que busca asegurar nuevas fuentes de ingresos antes de que expire la patente de su exitoso tratamiento oncológico Keytruda a finales de la década. El principal activo de Metsera es el MET-097i, una inyección de GLP-1 de aplicación mensual que ha mostrado resultados prometedores en la pérdida de peso y que podría competir directamente con los tratamientos existentes de Novo Nordisk y Eli Lilly. Pfizer espera que los medicamentos de Metsera se lancen entre 2028 y 2029, ayudando a compensar las futuras pérdidas por vencimiento de patentes.


Artículos
2Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





