En su dictamen, el juez destacó que TikTok se “propagó vertiginosamente” desde su llegada a EE. UU. en 2018 y que hoy “ocupa el centro del escenario como el rival más feroz de Meta”.
Meta gana batalla antimonopolio en EE. UU. y conserva Instagram y WhatsApp
Meta Platforms obtuvo una importante victoria legal después de que un juez federal de Estados Unidos desestimara una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) que buscaba obligar a la compañía a deshacer las adquisiciones de Instagram y WhatsApp. El fallo representa un duro golpe para los esfuerzos regulatorios de controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas. La decisión fue emitida por el juez James Boasberg del tribunal federal de Washington, D.C., quien determinó que la FTC no logró demostrar suficientemente que Meta mantiene un poder de monopolio ilegal mediante una estrategia de “comprar o enterrar” a sus competidores. La demanda, iniciada en 2020 durante la administración de Donald Trump, argumentaba que las adquisiciones de Instagram en 2012 por 1,000 millones de dólares y de WhatsApp en 2014 por 19,000 millones de dólares fueron parte de un plan deliberado para eliminar amenazas competitivas. Un argumento clave aceptado por el tribunal fue que Meta enfrenta una competencia significativa de plataformas como TikTok de ByteDance y YouTube de Google, servicios que la FTC no había incluido en su definición de “redes sociales personales”. El juez Boasberg escribió: “Independientemente de si Meta gozó o no de poder monopólico en el pasado, la agencia debe demostrar que continúa ostentando dicho poder en la actualidad. El veredicto del tribunal hoy determina que la FTC no lo hizo”.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





