Los directivos explicaron que la inversión responde a la fuerte demanda de sus inquilinos, entre los que se encuentran las principales cadenas de autoservicio, empresas de logística y gigantes del comercio electrónico. Jorge Pigeon, vicepresidente de mercados de capital, afirmó: “No construyo una bodega si no me la renta nadie, lo estoy haciendo porque los usuarios nos lo están pidiendo”.

Fibra Next, que nació con 8 millones de metros cuadrados de área bruta rentable (ABR), tiene como meta crecer hasta 22 millones de metros cuadrados a mediano plazo. Para financiar esta expansión, la empresa tiene un trámite abierto ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para una ampliación de capital por 10 mil millones de pesos, que incluye la contribución de una parte del portafolio “Júpiter”, propiedad del grupo fundador de FUNO. Además, se espera que la internalización de la administración de la compañía se haga efectiva a partir del 1 de enero de 2026, con el objetivo de alinear mejor los intereses de los inversionistas y el equipo operativo.