Estos vehículos, que combinan un motor eléctrico con un generador de gasolina, son ideales para mercados con infraestructura de carga aún en desarrollo, prometiendo autonomías de hasta 1,195 km a precios competitivos que desafiarán directamente a los modelos híbridos establecidos. La principal ventaja para Leapmotor en México será el acceso a la consolidada red de distribuidores, servicio y refacciones de Stellantis, un obstáculo significativo para otras marcas chinas emergentes. Aunque la asociación es estratégicamente brillante para ambas compañías, Stellantis asume el riesgo de respaldar vehículos que no fabricó, enfrentando posibles desafíos en cuanto a durabilidad a largo plazo, valor de reventa y la percepción del consumidor.
Stellantis invierte en Leapmotor para acelerar su entrada al mercado de vehículos eléctricos asequibles
El gigante automotriz Stellantis ha formalizado una inversión estratégica de 1,500 millones de euros para adquirir una participación del 20% en el fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor. Esta alianza permitirá a Stellantis controlar una empresa conjunta que facilitará la expansión global de Leapmotor, incluyendo su desembarco en México en 2026. Esta operación es un movimiento pragmático y audaz por parte de Stellantis para cerrar su brecha competitiva en el segmento de vehículos eléctricos (VE) asequibles, donde sus marcas tradicionales como Peugeot, Fiat y Chrysler se han quedado rezagadas. En lugar de invertir tiempo y capital en el desarrollo de una nueva plataforma desde cero, Stellantis aprovecha la tecnología y el modelo de producción verticalmente integrado de Leapmotor. La alianza le permitirá introducir rápidamente en el mercado mexicano tres modelos SUV eléctricos de autonomía extendida (EREV): el B10, C10 y C16.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

