"La Corte, los anteriores ministros enviaron su presupuesto (...) bastante alto, con 15 mil millones de pesos adicionales", explicó. Añadió que los nuevos ministros, elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de ajustar la propuesta. La presidenta justificó el recorte argumentando que, con la nueva política de austeridad y la reducción de salarios en el Poder Judicial, "no requieren tanto presupuesto". Sugirió que los 15,000 millones de pesos se destinen a áreas con mayor necesidad, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades públicas que vieron recortes en el proyecto, así como a más inversión en infraestructura, salud o educación. La discusión de esta propuesta quedará en manos de la Cámara de Diputados, que tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación. Este planteamiento se da en el contexto de la reciente reforma judicial y la primera sesión pública de la nueva SCJN, que inició sus trabajos este 11 de septiembre.