La cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ascendió a 17, según el último reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. La tragedia, ocurrida el pasado 10 de septiembre, mantiene a 35 personas hospitalizadas, mientras que 31 ya han sido dadas de alta. El incremento en el número de víctimas se ha dado de manera paulatina en los últimos días. Martí Batres, director del ISSSTE, confirmó la madrugada de este martes el deceso de Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, quien se encontraba en el Hospital Regional “Gral.
Ignacio Zaragoza” y falleció a causa de una “falla orgánica múltiple”.
Horas después, la Secretaría de Salud capitalina actualizó la cifra a 17.
Entre las víctimas se encuentran 15 hombres y dos mujeres.
La tragedia ha generado historias de profundo impacto, como la de Alicia Matías Teodoro, de 49 años, quien murió tras proteger con su cuerpo a su nieta Jazlyn Azulet, de dos años. La menor, quien sufrió quemaduras, fue trasladada a un hospital especializado en Galveston, Texas, para recibir tratamiento, gracias a la colaboración de la fundación Michou y Mau. Las investigaciones preliminares de la Fiscalía capitalina apuntan al exceso de velocidad como la causa probable del siniestro, que involucró una pipa con más de 49,000 litros de gas LP, cuya explosión consumió más de 30 vehículos y causó daños calculados en al menos 10 millones de pesos.
En resumenLa explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado un saldo de 17 personas fallecidas y 35 hospitalizadas. Las investigaciones apuntan al exceso de velocidad como causa, mientras que la atención se centra en los sobrevivientes, incluyendo el traslado de una menor a un hospital especializado en Estados Unidos.