La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se debe investigar cómo el exfuncionario "se fue descomponiendo" hasta sus presuntos nexos con el crimen organizado. Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum confirmó que se está trabajando con las autoridades paraguayas para agilizar el traslado de Bermúdez, detenido el 12 de septiembre y señalado como presunto líder del grupo criminal "La Barredora". La mandataria enfatizó la política de "cero impunidad" de su gobierno, sin importar filiaciones políticas. "No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad", declaró. Sheinbaum añadió que es crucial que Bermúdez sea juzgado en México para esclarecer sus vínculos delictivos y cómo fue separado de su cargo a principios de 2024, momento a partir del cual huyó del país. La detención fue resultado de un trabajo de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en colaboración con Paraguay. Este caso ha generado un relevo en la 30ª Zona Militar en Tabasco, ya que el comandante saliente, Miguel Ángel López Martínez, fue quien reveló en julio la existencia de una orden de aprehensión contra Bermúdez. La presidenta negó que el relevo se debiera a dichas declaraciones, atribuyéndolo a rotaciones rutinarias de la SEDENA.