El conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, también falleció a causa de sus lesiones. La investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México apunta a que el accidente fue provocado por exceso de velocidad, lo que causó que el conductor perdiera el control en una curva. Sin embargo, reportes de medios indican que videos de cámaras de seguridad muestran al vehículo circulando a una velocidad moderada momentos antes del siniestro. En respuesta a la tragedia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un Comité Solidario para administrar donativos y entregar apoyos económicos de 20 mil pesos a familiares de hospitalizados y 50 mil a los deudos de los fallecidos, aunque se ha enfatizado que esto no exime de su responsabilidad a la empresa transportista, Silza.
Asciende a 25 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se elevó a 25. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el nuevo balance, que también reporta 21 personas hospitalizadas y 38 que han sido dadas de alta. La tragedia, ocurrida el pasado 10 de septiembre, sigue cobrando vidas mientras los heridos luchan en distintos hospitales. Entre las víctimas más recientes se encuentran Abril Díaz Castañeda, de 34 años, quien sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo y deja en la orfandad a cuatro menores; Giovani Martínez Llanos, estudiante de 17 años del CECyT No. 7 del IPN; y María Salud Juautrita Molina, de 35 años.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




