Gobierno federal defiende reforma a la Ley de Amparo para frenar abusos y agilizar la justicia
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, asegurando que su objetivo es modernizar y agilizar la justicia, no limitar el acceso a la defensa de los ciudadanos. En la conferencia matutina, la consejera jurídica Ernestina Godoy y el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, argumentaron que la propuesta busca cerrar vacíos legales que permiten abusos, especialmente en casos de deudores fiscales y lavado de dinero. Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte, explicó que la reforma pretende evitar que los litigios se extiendan por años mediante el uso indebido de recursos legales. “No se afecta la defensa, se limita el abuso de la defensa, para que si el procedimiento de ejecución fue incorrecto se cuestione en un solo juicio de amparo”, afirmó. Sostuvo que actualmente, incluso después de que un crédito fiscal es confirmado por la Corte, los deudores pueden interponer múltiples amparos para evitar el pago. Por su parte, Ernestina Godoy declaró que la reforma “fortalece el amparo, lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia”. La iniciativa también busca fortalecer la capacidad de investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en casos de lavado de dinero, limitando la suspensión de bloqueos de cuentas vinculadas a la delincuencia organizada. Adicionalmente, la presidenta Sheinbaum sugirió al Senado incorporar en la discusión la regulación de los “amparos buscadores” interpuestos por terceros sin consentimiento, como los que se presentaron a nombre de los hijos del expresidente López Obrador.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




