La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desmintió que el Paquete Económico 2026 contemple un aumento de impuestos para los ahorradores. La dependencia aclaró que la propuesta consiste en un ajuste a la tasa de retención provisional del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los intereses generados, que pasaría de 0.5% a 0.9% anual, una medida que, según expertos, impactará la liquidez de los pequeños inversionistas. En un comunicado, la SHCP explicó que este mecanismo “facilita a los contribuyentes cumplir con su obligación fiscal mediante pagos parciales, sin que ello genere una presión adicional al momento de presentar su declaración anual”. Es decir, la retención es un pago a cuenta del impuesto anual, por lo que un monto mayor retenido durante el año se traduce en un pago menor al final del ejercicio fiscal.
La dependencia aseguró que los pequeños ahorradores con saldos menores a 206,000 pesos seguirán exentos de esta retención. Sin embargo, analistas como Bernardo Elizondo Ríos, abogado fiscalista, advirtieron que la medida afectará principalmente a los pequeños ahorradores que no presentan declaración anual, para quienes la retención se convierte en un pago definitivo.
Además, señaló que al retener una mayor cantidad, se reduce el capital disponible para reinvertir y generar más rendimientos a lo largo del año.
Por ejemplo, por cada 10,000 pesos de capital, la retención pasaría de 50 a 90 pesos anuales.
En resumenAunque Hacienda niega un aumento de impuestos al ahorro, el ajuste en la tasa de retención del ISR implicará que los ahorradores dispongan de menos dinero de sus rendimientos durante el año. La medida busca facilitar la declaración anual, pero podría desincentivar el ahorro formal, especialmente entre los pequeños inversionistas que no están obligados a declarar.