La marchista mexicana Alegna González hizo historia al conquistar la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros del Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025. Con este logro, rompió un récord continental y devolvió a México al podio mundial en esta disciplina después de ocho años. La atleta chihuahuense de 26 años finalizó la competencia con un tiempo de 1 hora, 26 minutos y 6 segundos, estableciendo una nueva marca personal y continental.
Solo fue superada por la española María Pérez, quien se llevó el oro con 1:25:54.
Este resultado es especialmente significativo para González, ya que rompe una racha de quintos lugares obtenidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, así como en el Mundial de 2023.
"Llevo varios años buscando este resultado (…) Quedar siempre quinta, quinta, quinta, me frustraba.
Pero no me rendí", declaró la atleta.
Esta es la segunda medalla para México en el certamen, después de la plata de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, marcando la primera vez que el país obtiene dos preseas en una misma edición del Mundial de Atletismo. El logro de González es también la segunda medalla mundial para la marcha femenil mexicana en la historia, siendo la primera la plata de Lupita González en Londres 2017.
En resumenLa marchista Alegna González ganó la medalla de plata en los 20 km del Mundial de Atletismo de Tokio, estableciendo un nuevo récord continental. Este triunfo, que rompe su racha de quintos lugares en competencias importantes, representa la segunda presea para México en el certamen y marca el regreso del país al podio mundial de la marcha femenina.