El perfil del agresor, descrito por compañeros como "retraído" y "extremadamente introvertido", revela una serie de señales de alerta que fueron ignoradas. Horas antes del crimen, Ashton publicó en Facebook una foto con una sudadera con la leyenda "Bloodbath" (Baño de sangre) y un arsenal de armas blancas, junto a un manifiesto donde expresaba su resentimiento y utilizaba la jerga de los foros "incel", como "chads" (hombres atractivos), "foids" (término despectivo para mujeres) y "brocels" (compañeros de la comunidad incel). Las capturas de pantalla de sus conversaciones revelan que otros jóvenes de estos grupos lo animaron a cometer el ataque. Como consecuencia, la UNAM canceló el festival "Música contra el Olvido" en señal de luto, mientras estudiantes y padres de familia han realizado marchas por la paz exigiendo mayor seguridad. Organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) han señalado que el suceso evidencia la carencia de servicios de salud mental accesibles en las escuelas y han llamado a implementar políticas de prevención en lugar de medidas únicamente punitivas.