"Obviamente si hay deudas se paga, no hay ningún problema", afirmó Sheinbaum, asegurando que se están realizando revisiones y manteniendo pláticas con las empresas para saldar los pagos pendientes.
Sin embargo, fue enfática al separar la deuda del cumplimiento contractual: "Cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega, pues tienes que cumplir con el contrato (...) independientemente de la deuda". Esta postura surge después de que la mandataria exhibiera a 34 empresas por incumplir con la entrega de medicamentos. Por su parte, la industria, a través de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha señalado que además de los adeudos, la falta de una planeación adecuada en la compra y distribución contribuye al desabasto. Patrick Devlyn, presidente de dicha comisión, expresó confianza en que la actual administración liquidará la deuda, pero urgió a crear una ruta "sencilla, clara y planeada" para las compras consolidadas. Sheinbaum también reconoció la alta dependencia de México de insumos de India y China, que proveen el 80% de las bases para medicamentos, y adelantó que en futuras licitaciones se priorizará a empresas con plantas en territorio nacional para fortalecer el "Plan México".










