“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente.

Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos”, declaró. Sobre la propuesta de eliminar los institutos electorales estatales, Taddei adelantó que el INE entregará un documento a la comisión presidencial para la reforma donde fundamentará la importancia de estas instituciones. “Hay que establecer el porqué tienen que permanecer los organismos, qué es lo que hacen ellos que el INE no hace; entonces, debemos motivar y fundamentar correctamente la sobrevivencia, la existencia de los Oples”, explicó. La consejera presidenta reconoció que, si bien las reformas electorales han sido clave para fortalecer la democracia, el sistema actual enfrenta “retos estructurales y emergentes que de no ser oportunamente atendidos podrían generar afectaciones incalculables”. Al mismo tiempo, admitió la necesidad de autocrítica dentro del INE para “corregir desequilibrios, cerrar brechas y optimizar recursos”, con el fin de acercar al instituto a la ciudadanía.

En el evento, Taddei saludó a su antecesor, Lorenzo Córdova, y al exsecretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, de quienes ha recibido críticas, mostrando una postura institucional en un foro plural.