Tras ser aprobada en el Senado con dicho artículo, se generó una disputa procesal sobre cómo corregir el texto. Finalmente, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados sin la “fe de erratas” que pretendía el Senado, por lo que ahora los diputados serán los encargados de revisar y corregir la redacción para alinearla con el principio constitucional de no retroactividad. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, celebró que “haya predominado la sensatez” y confirmó que la cámara revisora procederá conforme a la Constitución. La oposición advierte que, más allá del transitorio, las modificaciones podrían limitar el alcance del amparo, una herramienta clave en la defensa de los derechos humanos.