Un alto mando de Hamás confirmó que la liberación de 48 rehenes, en su mayoría israelíes, retenidos en Gaza, dará inicio el lunes por la mañana. Esta acción forma parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, que busca poner fin a dos años de conflicto y aliviar la crisis humanitaria en la región. Osama Hamdan, dirigente de Hamás, declaró a la agencia AFP que "el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto". Como contraparte, Israel procederá a la liberación de aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos.
De los 48 rehenes israelíes, se estima que unos 20 continúan con vida.
El alto el fuego, que entró en vigor el viernes, ya ha permitido que más de 500,000 palestinos desplazados comiencen a regresar a sus hogares en el norte de Gaza, aunque muchos encuentran sus vecindarios en ruinas.
Representantes estadounidenses, incluyendo a Steve Witkoff y Jared Kushner, se encuentran en la región para supervisar la implementación del acuerdo.
Witkoff prometió a las familias de los rehenes en Tel Aviv que sus seres queridos "están regresando a casa".
Sin embargo, Hosam Badran, miembro del comité político de Hamás, advirtió que las negociaciones sobre la segunda fase del plan, que incluye el desarme del grupo, serán "más complejas y difíciles".
En resumenHamás ratificó el inicio de la liberación de 48 rehenes israelíes para el lunes, como parte de un acuerdo de alto el fuego que también incluye la excarcelación de 2,000 prisioneros palestinos. Este primer paso ha permitido el regreso de miles de desplazados a Gaza, aunque la siguiente fase de las negociaciones se anticipa complicada.