Estudio revela vientos furiosos y remolinos de polvo de alta velocidad en Marte
Un nuevo estudio basado en dos décadas de imágenes orbitales de Marte ha revelado la existencia de vientos furiosos y remolinos de polvo que se mueven a velocidades mucho más rápidas de lo que se creía. Este hallazgo, publicado en la revista *Science Advances*, ofrece una nueva perspectiva sobre el ciclo del polvo y el clima del planeta rojo, con importantes implicaciones para futuras misiones de exploración. Utilizando imágenes captadas por la sonda Mars Express y el Orbitador de Gases Traza ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde 2004, un equipo de investigadores liderado por el Dr. Valentin Bickel compiló un catálogo de 1,039 remolinos de polvo marcianos. El análisis determinó que estos vórtices, junto con los vientos que los acompañan, pueden alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, una cifra significativamente mayor a las mediciones previas realizadas por rovers en la superficie. Este descubrimiento sugiere que los remolinos de polvo desempeñan un papel mucho más importante de lo que se pensaba en la inyección de polvo a la atmósfera marciana, un factor crucial que afecta el clima del planeta al bloquear la luz solar y aislar la superficie. Los científicos lograron medir la velocidad de los remolinos de una manera innovadora, aprovechando los “desplazamientos de color” que se producen en las imágenes compuestas por los orbitadores, convirtiendo una imperfección técnica en una herramienta de medición. Los datos ya están siendo utilizados para determinar el lugar de aterrizaje óptimo para el rover Rosalind Franklin de la ESA, que llegará a Marte en 2030, ya que comprender los vientos es vital para estimar la acumulación de polvo en los paneles solares y garantizar la longevidad de las misiones.
Artículos
2Sociedad
Ver más
EUA.- Las autoridades de Estados Unidos, confirmaron la primera muerte humana en el mundo por la cepa de gripe aviar H5N5, una variante que se había detectado en animales, pero nunca en humanos. A inicios de noviembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud (DOH) de […] La entrada Confirman la primera muerte humana por cepa de gripe aviar H5N5 se publicó primero en Impacto Noticias.

Rafael Encarnación Ramírez, director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Leonardo Bravo, fue asesinado a balazos la tarde del sábado en un ataque directo registrado en la cabecera municipal de Chichihualco, en la región Centro de Guerrero. El homicidio se reportó alrededor de las 14:40 horas sobre la carretera federal Chilpancingo-Chichihualco, a pocos metros de una gasolinera ubicada en la entrada del poblado. Foto: …

URUAPAN.- Durante una audiencia realizada en Michoacán, autoridades revelaron nuevos detalles sobre la muerte del joven que asesinó al alcalde Carlos Manzo, señalando que el agresor fue abatido cuando ya se encontraba sometido y esposado, lo que desató sospechas de un posible uso excesivo de la fuerza. De acuerdo con lo expuesto ante el juez, […] La entrada Revelan que asesino de Carlos Manzo fue abatido ya sometido se publicó primero en Impacto Noticias.

Mientras la policía publicaba una versión muy editada y narrada de los eventos que omitieron imágenes críticas de las cámaras corporales






