La crisis de seguridad en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha intensificado, llevando a que al menos diez planteles, entre facultades, escuelas y preparatorias, se encuentren en paro de actividades. La Facultad de Arquitectura fue la última en sumarse a un paro total indefinido este lunes, tras una votación estudiantil, mientras que otras como Medicina han optado por clases a distancia. La ola de protestas se desató tras el asesinato de un estudiante dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo que ha reavivado las exigencias de la comunidad universitaria por mayores y más efectivas medidas de seguridad en los campus.
Entre las facultades que mantienen paros totales o activos se encuentran Filosofía y Letras, Economía, Ciencias Políticas y Estudios Superiores (FES) Zaragoza.
Por su parte, la Escuela Nacional de Trabajo Social está en paro activo y la Facultad de Química continúa con clases en línea. La dirección de la Facultad de Arquitectura informó que, debido a la toma de las instalaciones, el resguardo del plantel quedará a cargo de la administración y citó a la asamblea estudiantil para recibir su pliego petitorio. La situación refleja un clima de nerviosismo y descontento generalizado en la máxima casa de estudios, donde la comunidad exige acciones contundentes para garantizar su integridad.
En resumenLa exigencia de mayor seguridad en la UNAM ha provocado una ola de paros en al menos diez de sus planteles, incluyendo la Facultad de Arquitectura, que se sumó a un paro indefinido. La comunidad universitaria demanda acciones concretas de las autoridades tras el reciente homicidio de un estudiante en el CCH Sur.