Los agricultores argumentan que los precios actuales de comercialización, por ejemplo, de 5,400 pesos por tonelada de maíz, no cubren los costos de producción, que superan los 7,000 pesos, lo que vuelve la actividad "insostenible". Denuncian que la importación de maíz transgénico y la falta de apoyos gubernamentales han provocado una crisis estructural en el campo. En Puebla, los manifestantes tomaron la caseta de Tehuacán, mientras que en Culiacán, Sinaloa, se plantaron frente a la Catedral. En Tamaulipas, bloquearon la carretera Victoria-Matamoros a la altura de la "Y" de San Fernando. Los productores exigen un precio mínimo de 7,200 pesos por tonelada de maíz y advierten que las protestas podrían extenderse e intensificarse si no obtienen una respuesta satisfactoria de las autoridades. El gobierno de Tamaulipas, por su parte, ha manifestado su disposición al diálogo, reconociendo que las movilizaciones coinciden con las negociaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.