Senado aprueba en 'fast track' reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo
El Congreso de la Unión aprobó de manera expedita una controversial reforma a la Ley de Amparo, limitando la capacidad de los jueces para suspender actos de autoridad y reintroduciendo un polémico artículo transitorio sobre retroactividad. La medida, impulsada por el oficialismo, ha sido calificada por la oposición como un retroceso en la protección de los derechos ciudadanos. La reforma fue aprobada en un proceso 'fast track' tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, donde Morena y sus aliados impusieron su mayoría para dispensar trámites y votarla como de “urgente y obvia resolución”. Con 81 votos a favor y 31 en contra en la cámara alta, el dictamen fue avalado sin cambios y turnado al Ejecutivo. La principal controversia se centra en la reincorporación del artículo tercero transitorio, que permite la aplicación de la nueva ley a etapas procesales futuras de juicios ya en curso, lo que la oposición considera una forma de retroactividad “maquillada”. El senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, calificó la reforma como “regresiva” y un “instrumento a partir del cual las y los ciudadanos se protegen de las arbitrariedades del poder”. Por su parte, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, acusó que la medida permitirá al gobierno cobrar créditos fiscales pendientes por dos billones de pesos. La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) también expresó su preocupación, advirtiendo que las modificaciones podrían generar inseguridad jurídica y desincentivar la inversión. En defensa de la reforma, el senador de Morena, Manuel Huerta, autor del transitorio, aseguró que “no existe la retroactividad” y que la ley busca que “el amparo sirva verdaderamente al pueblo y no sea un instrumento de abuso o de evasión”.



Artículos
12Sociedad
Ver más
EUA.- Las autoridades de Estados Unidos, confirmaron la primera muerte humana en el mundo por la cepa de gripe aviar H5N5, una variante que se había detectado en animales, pero nunca en humanos. A inicios de noviembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud (DOH) de […] La entrada Confirman la primera muerte humana por cepa de gripe aviar H5N5 se publicó primero en Impacto Noticias.

Rafael Encarnación Ramírez, director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Leonardo Bravo, fue asesinado a balazos la tarde del sábado en un ataque directo registrado en la cabecera municipal de Chichihualco, en la región Centro de Guerrero. El homicidio se reportó alrededor de las 14:40 horas sobre la carretera federal Chilpancingo-Chichihualco, a pocos metros de una gasolinera ubicada en la entrada del poblado. Foto: …

URUAPAN.- Durante una audiencia realizada en Michoacán, autoridades revelaron nuevos detalles sobre la muerte del joven que asesinó al alcalde Carlos Manzo, señalando que el agresor fue abatido cuando ya se encontraba sometido y esposado, lo que desató sospechas de un posible uso excesivo de la fuerza. De acuerdo con lo expuesto ante el juez, […] La entrada Revelan que asesino de Carlos Manzo fue abatido ya sometido se publicó primero en Impacto Noticias.

Mientras la policía publicaba una versión muy editada y narrada de los eventos que omitieron imágenes críticas de las cámaras corporales





