Las autoridades informaron que todas las víctimas ya fueron identificadas y entregadas a sus familias, y que cinco presuntos responsables han sido detenidos.
El macabro descubrimiento tuvo lugar en un predio ubicado en la carretera 26, kilómetro 20, en la zona rural poniente de la capital sonorense. Fue el colectivo Buscadoras por la Paz quien alertó a las autoridades tras detectar restos humanos durante una de sus jornadas de rastreo. La Fiscalía describió el hallazgo como uno de los más graves en la historia reciente del estado. Gracias a pruebas científicas forenses, incluyendo cotejos genéticos y de ADN, se logró la identificación de la totalidad de las 60 víctimas, algunas de las cuales habían sido reportadas como desaparecidas desde hace varios años.
Los cinco detenidos, identificados como Sergio Andrés “N”, Roberto “N”, Ángel Ubaldo “N”, Jesús José “N” alias “El Siete” y Daniel Antonio “N”, enfrentan cargos por homicidio y desaparición forzada.
Las investigaciones preliminares apuntan a que los homicidios estarían relacionados con ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado que operan en la región. La dependencia estatal informó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes adicionales y se han emitido fichas de colaboración para su localización. La Fiscalía reconoció el trabajo fundamental de los colectivos de búsqueda, que siguen siendo la principal fuerza en la localización de desaparecidos en el estado, y reiteró su “compromiso de continuar con las investigaciones hasta llevar ante la justicia a todos los responsables”.











