El gobierno federal informó que el censo de daños avanza, contabilizando más de 13,000 viviendas afectadas en cinco estados, y destacó la coordinación con el sector privado y gobiernos locales. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo rechazó las críticas sobre la falta de fondos tras la desaparición del Fonden, afirmando que dicho fideicomiso dejó “pura deuda” y que su gobierno dispone de 19 mil millones de pesos para atender desastres.
“Hoy hay recursos suficientes y sin corrupción”, declaró.
Posteriormente, visitó El Higo, Veracruz, y Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar los trabajos de limpieza y el censo de la Secretaría de Bienestar. El último reporte oficial cifra en 13,377 los hogares dañados en Veracruz (7,658), Puebla (3,383), San Luis Potosí (1,000), Hidalgo (880) y Querétaro (456).
La presidenta agradeció el apoyo de la iniciativa privada, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y reconoció la participación del empresario Carlos Slim y constructoras que han aportado maquinaria.
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, detalló que de las 681 máquinas operando en las zonas, unas 300 pertenecen al sector privado. Además, México solicitó al servicio Copernicus de la Unión Europea la creación de mapas de emergencia para evaluar la extensión de los daños. Sheinbaum aseguró que la atención continuará hasta restablecer servicios, viviendas y vías de comunicación.












