El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que 685 trabajadores y más de 368 máquinas pesadas operan para despejar caminos, habiendo liberado ya las carreteras federales.
Por su parte, la CFE ha restablecido el 93% del suministro eléctrico, aunque 19,700 usuarios, principalmente en zonas de difícil acceso, siguen sin servicio.
Para atenderlos, se están desplegando plantas de emergencia, algunas transportadas en helicópteros militares. La Secretaría de Bienestar ha censado 26,311 viviendas afectadas para la entrega de apoyos directos. En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle defendió la actuación de Protección Civil, asegurando que las alarmas sonaron a tiempo, pero la geografía del estado y la confluencia de ríos de Hidalgo y Puebla provocaron un desbordamiento inevitable. Sin embargo, damnificados en Poza Rica y Texcatepec han denunciado abandono y falta de apoyo directo de las autoridades estatales, señalando que la ayuda principal proviene de la Marina y el Ejército. La Secretaría de Salud ha desplegado brigadas para prevenir brotes de dengue y otras enfermedades, asegurando el abasto de medicamentos y vacunas.












