Argumentan que los precios actuales no cubren los costos de producción y los han obligado a vender sus activos para saldar deudas.
Mauricio Pérez, representante de Guanajuato, declaró: “Ahorita nos vamos a replegar pero eso no quiere decir que ya esté muerto el movimiento o que ya hayamos resuelto, hoy está más vivo que nunca”. Por su parte, Baltazar Valdés, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, advirtió que si no hay una respuesta positiva, “seguramente en cosa de dos horas la gente va a estar montada y nosotros vamos a perder el control”. La mesa de diálogo permitió una pausa en los bloqueos que afectaron varias carreteras federales desde el martes. Como resultado de la reunión, se firmó una minuta con cuatro compromisos: mantener la mesa de diálogo abierta, reunirse nuevamente el 27 de octubre, informar sobre los avances y garantizar el respeto a la libre manifestación sin represión. El gobierno federal se comprometió a trabajar en una propuesta que involucre a la industria del maíz para facilitar la comercialización a un precio justo.












