El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas armadas de su país atacaron un submarino en el mar Caribe que presuntamente transportaba fentanilo y otros narcóticos. Tras el operativo, que dejó dos muertos, se anunció que los dos sobrevivientes, de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, serán repatriados para ser procesados en sus países de origen. El incidente se enmarca en una campaña militar estadounidense en el Caribe iniciada en agosto bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, lo que ha elevado la tensión con el gobierno de Nicolás Maduro. Trump afirmó que la inteligencia norteamericana había confirmado que la embarcación “estaba cargada principalmente con fentanilo”.
En un mensaje en la red social Truth Social, detalló: “Había a bordo cuatro terroristas, dos de ellos murieron.
Al menos 25 mil estadunidenses fallecerían si permitía que este submarino tocara tierra”.
Estas son las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos en lo que denomina un “conflicto armado” contra el narcotráfico, en el que ya se han hundido al menos seis embarcaciones con un saldo de casi 30 muertos. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó las acciones, afirmando que uno de los fallecidos en un ataque previo era un pescador colombiano sin vínculos con el narcotráfico y que EE.
UU. había cometido “un asesinato y violado la soberanía”.
La operación ha sido denunciada por el gobierno de Maduro como una amenaza directa y el preludio de un posible ataque, mientras Trump asegura que Maduro “ha ofrecido todo para evitar un conflicto directo”.
En resumenEl ataque de Estados Unidos a un presunto narcosubmarino en el Caribe, confirmado por Donald Trump, escala las tensiones en la región. Mientras Washington justifica la operación como parte de su lucha contra el narcotráfico y anuncia la repatriación de los sobrevivientes, gobiernos como el de Colombia y Venezuela denuncian violaciones a su soberanía y asesinatos, en un conflicto que amenaza con intensificarse.