El plan contempla un pago inicial de 20,000 pesos por vivienda para limpieza y enseres básicos, cuya entrega comenzará el 22 de octubre. Adicionalmente, se otorgarán apoyos diferenciados de hasta 70,000 pesos para reconstrucción de viviendas con daños mayores o pérdida total, y hasta 100,000 pesos para agricultores y ganaderos. En respuesta a la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de un nuevo sistema de alertas por inundaciones que llegará directamente a los teléfonos celulares, similar al sistema de alerta sísmica, para agilizar las evacuaciones. Por su parte, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de la UNAM, advirtió que las condiciones oceánicas actuales, con una fase negativa de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) y una fase positiva de la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMO), son análogas a las de 2009, cuando las lluvias se prolongaron hasta febrero del año siguiente. El experto estima una probabilidad del 80% de que este patrón se repita, lo que mantendría un alto riesgo de inundaciones y desbordamientos, principalmente en la región sureste del país. Esta situación pone de relieve la urgencia de reforzar no solo la respuesta a emergencias, sino también las estrategias de prevención a largo plazo.