"Si esta conferencia hubiera sido febrero, me preguntarías si el tratado va a sobrevivir, porque en aquella época nos decía el presidente Donald Trump ‘les vamos a poner 25 por ciento a todo’, o sea, adiós tratado", recordó el secretario para contrastar el escenario actual, mucho más favorable. El 10% de los temas pendientes incluye las propuestas presentadas a Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, de las cuales aún se espera respuesta. El contexto de estas negociaciones se da en un momento de tensiones comerciales con Asia, ya que México impulsa en el Congreso un alza de aranceles a productos importados de países sin tratados comerciales, como los vehículos eléctricos de China. Ebrard confirmó que representará a México en la cumbre de APEC en Corea del Sur, donde estos temas serán relevantes. Además, destacó que el Mundial de Futbol 2026 es de "la más alta prioridad" para atraer inversiones, afirmando que "si nosotros proyectamos una imagen positiva, eso va a tener muchos resultados positivos de inversión".