Los rubros con mayor opacidad son salud, infraestructura física y educación.

Las entidades con los montos más altos por aclarar son Veracruz (1,114.3 mdp), Hidalgo (583 mdp), Durango (390 mdp), Morelos (226.9 mdp) y Chiapas (206.9 mdp).

En contraste, la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no presentaron observaciones. A nivel federal, el Poder Judicial concentró el 49% de las irregularidades, destacando el CJF, que durante el último año de gestión de Norma Piña como su presidenta, presentó un posible daño a la Tesorería por 272.4 millones de pesos debido a pagos sin comprobación a empresas de limpieza, seguridad y tecnología.