Conocido como 'Manolo', Lapuente se consolidó como uno de los entrenadores más exitosos en la historia de México, conquistando cinco títulos de la Liga MX: dos con el Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con el Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con el América (Verano 2002). Su filosofía de juego, denominada 'Lapuentismo', se caracterizaba por un enfoque pragmático y resultadista, priorizando el orden defensivo y la efectividad sobre el espectáculo, una escuela que influyó a una generación de técnicos como Raúl Arias y Víctor Manuel Vucetich. Sin embargo, su mayor proeza llegó al mando de la Selección Mexicana, con la que alcanzó la gloria máxima al ganar la Copa Confederaciones de 1999, tras vencer en una final memorable a la selección de Brasil en el Estadio Azteca. Previamente, guio al 'Tri' en la Copa del Mundo de Francia 1998, donde el equipo dejó una grata impresión antes de caer en octavos de final contra Alemania. La noticia de su deceso provocó una ola de reacciones en el mundo del fútbol. Figuras como Ricardo Peláez, quien fue su jugador en Necaxa, lo describió entre lágrimas como “el mejor técnico de la historia”.
David Faitelson, Carlos Reinoso y Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, también expresaron sus condolencias, destacando su enorme legado.
En todos los partidos de la Jornada 15 se guardó un minuto de silencio en su memoria, un tributo a un hombre cuyo impacto trascendió los títulos y definió una época del fútbol mexicano.













