En contraste, durante el primer año del sexenio anterior se reportaron 1,958 casos.

Tan solo en septiembre de 2025, la ONG registró 136 secuestros con 235 víctimas, cifras que discrepan de los datos oficiales, que solo reconocen 78 víctimas para ese mes. El informe detalla que los municipios con mayor incidencia a nivel nacional son Culiacán, Sinaloa, con 790 casos; seguido por Ciudad Juárez, Chihuahua, con 96; y Poza Rica, Veracruz, con 27. A nivel estatal, las entidades con el mayor número de secuestros fueron Sinaloa (855), Veracruz (130) y Chihuahua (125).

En contraste, los estados de Coahuila, Querétaro, Durango y Yucatán no registraron ningún caso según la organización. El reporte también destaca la vulnerabilidad de los migrantes, con tres secuestros masivos en Chihuahua y Chiapas, así como otros seis casos de secuestros masivos en diferentes estados que sumaron 35 víctimas.