En respuesta, la presidenta Sheinbaum invitó a Medina a su conferencia matutina, donde este negó categóricamente dicho acuerdo. “Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo”, declaró Medina, explicando que, si bien hubo mesas técnicas, “nunca se acordó un monto ni la ruta de solución” porque la empresa siempre discrepó de la cantidad determinada por el SAT. Por su parte, la actual Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, reforzó la postura del gobierno al señalar que Salinas Pliego “puede pagar hoy mismo” si así lo desea.

“No se necesita ningún acuerdo.

Solicitan a su contador que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar”, afirmó Sheinbaum. Ante esta postura, Grupo Salinas emitió un comunicado acusando una “persecución sistemática” y anunció que recurrirá a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, calificando como preocupante que se descalifique su derecho al acceso a la justicia.