Su obra, descrita como “una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora temas como la identidad, la educación sentimental y la pérdida.

El jurado, del que formaron parte los dos últimos ganadores del Cervantes, lo definió como un “escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”. Celorio se convierte en el séptimo autor mexicano en recibir este galardón, uniéndose a una selecta lista que incluye a Octavio Paz y Elena Poniatowska, lo que consolida a México como el país latinoamericano con más premiados.

Doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, ha sido una figura clave en la academia, ejerciendo como director de la Facultad de Filosofía y Letras y del Fondo de Cultura Económica. Entre sus obras más reconocidas se encuentran las novelas “Amor propio”, “Y retiemble en sus centros la tierra” y “El metal y la escoria”. La ceremonia de entrega se realizará el 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares.