En Morelia, estudiantes se enfrentaron con la policía, denunciando represión. La indignación se trasladó al ámbito legislativo, donde el debate del Presupuesto 2026 se vio eclipsado por acusaciones cruzadas.

En el Senado, Lilly Téllez arremetió contra Gerardo Fernández Noroña, exigiéndole que “llorara por Carlos Manzo”, lo que provocó un tenso intercambio.

En la Cámara de Diputados, la bancada del PRI protestó con sombreros manchados de rojo, simbolizando la violencia. En medio de este clima, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Grecia Quiroz, viuda de Manzo, para ofrecerle el respaldo federal. Poco después, el Congreso de Michoacán aprobó la designación de Quiroz como presidenta municipal sustituta, una propuesta impulsada por el “Movimiento del Sombrero” que lideraba su esposo. Como respuesta a la crisis, Sheinbaum presentó un plan integral para Michoacán enfocado en seguridad, desarrollo económico y cultura de paz, que incluye el reforzamiento de fuerzas federales y la creación de una fiscalía especial para delitos de alto impacto.