El gobierno israelí agradeció formalmente a México por haber desarticulado lo que describió como “una red terrorista dirigida por Irán”.
La situación ha generado una compleja trama diplomática con versiones contradictorias.
Funcionarios estadounidenses, citados por la agencia Reuters, afirmaron que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán planeó el ataque, el cual se habría gestado a finales de 2024 y fue neutralizado durante el verano de 2025. La embajada de Israel en México confirmó la amenaza y agradeció a las autoridades mexicanas por su intervención. Sin embargo, el gobierno de México, a través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), declaró no contar con “reporte alguno respecto a un supuesto atentado”. Esta postura fue reforzada por el embajador de Irán en México, Abolfazl Pasandideh, quien calificó las acusaciones como “un invento mediático” y “una gran mentira” destinada a dañar las relaciones entre México e Irán.
Según el diplomático iraní, la versión busca infundir temor en la sociedad mexicana de cara al Mundial de 2026. La embajadora Kranz-Neiger no abandonará el país pese al presunto intento de atentado.










