La masa de aire ártico también causará un marcado descenso térmico en estados como Baja California, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. La vertiente del Golfo de México es una de las zonas más afectadas, con pronóstico de lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en regiones de Veracruz y Oaxaca, e intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Tabasco y Chiapas. Además, se espera un evento de “Norte violento” en las costas de Veracruz y Tamaulipas, con rachas de viento que podrían superar los 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura. Ante este panorama, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) instaló puestos de mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo para coordinar acciones preventivas.

Las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente, asegurar techos y ventanas, evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

La Universidad Veracruzana suspendió clases presenciales en cuatro de sus regiones como medida preventiva.