CNTE anuncia paro nacional de 48 horas y protestas en la CDMX
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a un paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 de noviembre, que incluirá bloqueos y movilizaciones en la Ciudad de México y otros estados. Esta acción se suma a una serie de protestas que afectarán la capital, incluyendo una marcha de la llamada "Generación Z", lo que ha llevado al gobierno a instalar vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional. El secretario de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, aseguró que la medida se tomó principalmente por el incumplimiento del gobierno en torno a la reforma del sistema de pensiones de la Ley del ISSSTE de 2007. Las movilizaciones planeadas en la capital incluyen un cerco a Palacio Nacional durante la conferencia presidencial, una marcha desde el Zócalo hacia la Cámara de Diputados, donde instalarán un plantón, y la liberación de la caseta de cobro en la salida a Cuernavaca. En respuesta, el gobierno federal ha blindado el perímetro del Zócalo, una medida defendida por Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, como una “obligación del Ejecutivo” para proteger los monumentos históricos. Sin embargo, esta acción ha generado controversia, ya que Morena, cuando era oposición, condenaba el uso de vallas como un acto de represión. La CNTE ha aclarado que se deslinda de cualquier confrontación con la marcha de la "Generación Z", prevista para el sábado 15 de noviembre. Adicionalmente, Adán Augusto López ha acusado a figuras como Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González de estar detrás de la organización de dicha marcha juvenil.



Artículos
8Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




