Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la postura del empresario, declarando: “Mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas en redes sociales”. La mandataria aludió a una campaña en su contra en la que, según el gobierno, se han invertido 90 millones de pesos, y reafirmó que su administración defiende el Estado de Derecho donde “nadie ni nada por encima de la ley”.
La Suprema Corte ordena a Grupo Salinas pagar deuda fiscal de casi 50 mil mdp
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha puesto fin a una prolongada disputa fiscal, ordenando a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, Grupo Elektra y TV Azteca, el pago de créditos fiscales que, con actualizaciones y recargos, se acercan a los 50 mil millones de pesos. Esta decisión unánime representa un precedente histórico en la política de recaudación del país. El pleno de la Corte desechó por unanimidad los últimos siete recursos legales de las empresas, relacionados con adeudos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos de los ejercicios fiscales entre 2008 y 2013. Los ministros determinaron que los amparos promovidos “no revisten cuestiones de constitucionalidad”, por lo que no procedía un análisis a fondo, dejando firmes las sentencias de tribunales inferiores que ya habían fallado a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La deuda original, de 35,873 millones de pesos, creció significativamente debido a los años de litigio. La reacción de Grupo Salinas fue inmediata y contundente, calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho”. En un comunicado, acusó a la SCJN de ser una “Corte espuria” que obedeció “al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal”. La empresa anunció que recurrirá a instancias internacionales, argumentando una “persecución política sistemática”.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




