Gobierno federal despliega el 'Plan Michoacán' tras asesinato de alcalde
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobierno federal ha intensificado su presencia en Michoacán con la presentación de la “Operación Michoacán por la Paz y la Justicia”. El gabinete de seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los titulares de Sedena y Semar, se reunió en la entidad para supervisar el despliegue y coordinar acciones con autoridades locales. Como parte de la estrategia, la Secretaría de Marina (Semar) anunció el despliegue de más de 1,700 elementos en el estado, con el objetivo de desarticular a los grupos delictivos mediante la captura de líderes, la destrucción de laboratorios clandestinos y la neutralización de campos de adiestramiento. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles afirmó que se actuará “con firmeza, congruencia e inteligencia, siempre en estricto apego a la ley”. En un movimiento para garantizar la seguridad de la nueva administración en Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, cuenta con una escolta de 21 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, divididos en dos círculos de seguridad. Quiroz, por su parte, ha reafirmado su compromiso de continuar con el legado de su esposo, declarando: “No vamos a dar ni un paso atrás”. La presencia de altos mandos federales en Morelia y Uruapan busca evaluar las condiciones operativas en campo y reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para disminuir los índices de violencia en una de las regiones más afectadas por el crimen organizado.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




