Sin embargo, el fin del cierre no representa una victoria clara para ningún partido, y ha expuesto profundas divisiones tanto entre republicanos y demócratas como dentro del propio Partido Demócrata.
Finaliza el cierre de gobierno más largo en la historia de EE. UU.
Tras 43 días de parálisis, el cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos concluyó luego de que el presidente Donald Trump firmara la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. El 'shutdown' tuvo un costo económico estimado de 15,000 millones de dólares semanales y afectó a más de un millón de trabajadores federales, aunque la solución es temporal y las tensiones políticas que lo originaron persisten. La parálisis gubernamental, que inició el 1 de octubre, fue provocada por un desacuerdo presupuestario centrado en los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). El acuerdo alcanzado solo financia al gobierno hasta el 30 de enero de 2026, lo que abre la posibilidad de un nuevo cierre a principios del próximo año. Durante el cierre, más de 700,000 empleados federales fueron suspendidos y otros 700,000 considerados “esenciales”, como los controladores aéreos, trabajaron sin sueldo, lo que provocó una crisis en el transporte aéreo con miles de vuelos cancelados. Además, se interrumpió la publicación de datos macroeconómicos clave, generando incertidumbre en los mercados y afectando la toma de decisiones de la Reserva Federal. El peso mexicano reaccionó positivamente a la noticia, apreciándose tras varias jornadas de ganancias.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




