La unidad antifraude francesa (DGCCRF) detectó graves irregularidades en su investigación.

Según los hallazgos, AliExpress y Joom comercializaban "muñecas de carácter pedopornográfico", mientras que Wish, Temu, AliExpress y eBay ofrecían armas de categoría A, como puños americanos y machetes, cuyo comercio está estrictamente prohibido en Francia. Adicionalmente, se concluyó que Wish, Temu y Amazon incumplieron sus obligaciones legales de filtrar imágenes de contenido pornográfico para impedir el acceso a menores. El ministro de Comercio, Serge Papin, fue contundente en una entrevista con Le Parisien: "Notificamos al fiscal de la República todas las plataformas que ofrecían contenidos ilícitos". Papin advirtió que "cualquier plataforma que comercialice artículos ilícitos recibirá el mismo trato" que Shein, a la cual Francia solicitó suspender temporalmente. Esta amplia ofensiva busca proteger a los minoristas locales de lo que consideran competencia desleal y, sobre todo, salvaguardar la seguridad pública y la protección de los menores.

La presión gubernamental sigue en aumento, colocando a la industria del comercio electrónico bajo un escrutinio sin precedentes.