El influencer Gerardo Moya, de 25 años y conocido como 'El Jerry', fue asesinado a balazos junto a un acompañante en Culiacán, Sinaloa, convirtiéndose en el noveno creador de contenido asesinado en la entidad en el último año. Este crimen subraya la creciente y violenta relación entre la narcocultura, la fama en redes sociales y las disputas internas del Cártel de Sinaloa. El ataque ocurrió la tarde del 16 de noviembre en el concurrido sector Tres Ríos, a pocos metros de la Fiscalía estatal. 'El Jerry' y su acompañante, Gustavo 'N', fueron emboscados por hombres armados con rifles largos justo después de salir de un autolavado.
Minutos antes, Moya había publicado historias en Instagram donde se le veía bebiendo cerveza y escuchando narcocorridos en su camioneta de lujo.
El influencer era conocido por exhibir un estilo de vida opulento en sus redes sociales.
Además, poseía una cuenta alterna donde compartía imágenes con armas largas, equipo táctico y presuntos símbolos de 'La Mayiza', facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, 'Mayito Flaco', que se encuentra en disputa con 'Los Chapitos'. Este homicidio se suma a una serie de ataques contra influencers en Sinaloa, varios de los cuales, incluido 'El Jerry', aparecieron en volantes distribuidos en Culiacán a principios de 2025, acusándolos de tener nexos con 'Los Chapitos', lo que sugiere que estos asesinatos podrían ser parte de una purga interna del cártel.
En resumenEl asesinato del influencer 'El Jerry' en Culiacán es el más reciente de una serie de homicidios contra figuras de redes sociales en Sinaloa. Su contenido, que mezclaba lujo y presuntas alusiones a facciones del crimen organizado, lo colocó en una posición de riesgo que culminó en un ataque mortal, evidenciando la peligrosa conexión entre la narcocultura y la vida pública digital.