El costo del trámite se mantendrá en 1,500 pesos para nuevas expediciones y en 1,099 pesos para reposiciones, sin aumentos previstos para el próximo año.

Brugada hizo un llamado a la población a programar su trámite con calma, asegurando que habrá disponibilidad a lo largo de 2026. Para hacer frente a la demanda, se informó que los módulos de atención de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ampliarán sus horarios, operando de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas. El programa, que inició a finales de 2024, ha sido un éxito en recaudación, generando más de 2,341 millones de pesos a partir de la emisión de más de 1.3 millones de licencias. Estos fondos, según la mandataria, se destinarán a un fideicomiso exclusivo para financiar proyectos de movilidad en la ciudad. Los requisitos para el trámite no cambian: los solicitantes por primera vez deberán aprobar un examen teórico, mientras que quienes ya poseen una licencia tipo A vigente pueden solicitar la permanente sin necesidad de evaluación.